42. Me proponen negar la unicidad de Dios y que dedique actos de adoración a otros [ídolos], pero no tengo conocimiento [que algo merezca ser adorado salvo Él]. Yo los invito a creer en el Poderoso, el Perdonador.
43. No hay duda de que aquello a lo que me invitan carece de fundamento en esta vida y en la otra; todos compareceremos ante Dios, y quienes exceden los límites serán los moradores del Infierno.
46. [En la tumba] el fuego los alcanzará por la mañana y por la tarde[1], pero el día que llegue la Hora [del Juicio, se les ordenará a los ángeles:] “Arreen al Faraón y sus seguidores al castigo más severo”.
[1] Este versículo es uno de los que evidencia un castigo temporal entre el momento de la muerte y el Día del Juicio Final, el cual es conocido como Adab al-Qabr o “el tormento de la tumba”.
47. Cuando [los incrédulos] discutan en el Infierno, dirán los más débiles a los soberbios [líderes de la incredulidad]: “Nosotros fuimos sus seguidores, ¿no pueden librarnos de una parte del [castigo del] Infierno?”
48. Dirán los soberbios: “Todos nosotros estamos [siendo castigados] en él, Dios juzgó entre Sus siervos [y nadie puede aminorar el tormento][1]”.
[1] Estos versículos vienen después de mencionarse la tiranía del Faraón, que ordenó degollar a los recién nacidos e intentó matar a Moisés, y después de mencionar el diálogo entre el creyente que enfrentó al Faraón y refutó sus falsedades, y cómo el pueblo siguió ciegamente los deseos del tirano, lanzándose a la persecución de los creyentes. Los seguidores y ayudantes de los tiranos y opresores criminales sabrán en el Día de la Resurrección la gravedad del crimen que cometieron y pedirán a sus líderes que les aminoren el castigo, pero sus líderes no tienen capacidad siquiera de aminorarlo para ellos mismos.
49. Quienes están en el tormento dirán a los [ángeles] guardianes del Infierno: “Rueguen a su Señor para que nos alivie el castigo [aunque sea] un solo día”.
Contents of the translations can be downloaded and re-published, with the following terms and conditions:
1. No modification, addition, or deletion of the content.
2. Clearly referring to the publisher and the source (QuranEnc.com).
3. Mentioning the version number when re-publishing the translation.
4. Keeping the transcript information inside the document.
5. Notifying the source (QuranEnc.com) of any note on the translation.
6. Updating the translation according to the latest version issued from the source (QuranEnc.com).
7. Inappropriate advertisements must not be included when displaying translations of the meanings of the Noble Quran.
លទ្ធផលស្វែងរក:
API specs
Endpoints:
Sura translation
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/sura/{translation_key}/{sura_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified sura (by its number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114)
Returns:
json object containing array of objects, each object contains the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".
GET / https://quranenc.com/api/v1/translation/aya/{translation_key}/{sura_number}/{aya_number} description: get the specified translation (by its translation_key) for the speicified aya (by its number sura_number and aya_number)
Parameters: translation_key: (the key of the currently selected translation) sura_number: [1-114] (Sura number in the mosshaf which should be between 1 and 114) aya_number: [1-...] (Aya number in the sura)
Returns:
json object containing the "sura", "aya", "translation" and "footnotes".